Newsletter Social Labs, Octubre 2025

|   Cinco minutos bien invertidos

¿Que és lo nuevo en Octubre 2025?

Aspectos destacados, insights y oportunidades interesantes, ¡profundicemos!

Social Advisors

Misión Conversacional: De Conversación a Acción, Cualitativo que Mueve el Mercado.  

Mariana llegó cinco minutos antes a la videollamada. Es mamá de dos niños, vive en la misma colonia desde hace una década y conoce al dedillo los precios del súper y las marcas que funcionan “de verdad”. A su lado, en pantallas separadas, otras cuatro mujeres de su ciudad: distintas historias, mismo reto diario. No vienen a “contestar preguntas”, vienen a conversar.

Del otro lado, un miembro de tu Equipo abre la sesión. No hay improvisación: un Agente Conversacional de IA, entrenado con el problema del cliente, le susurra (vía audio y prompts discretos) el guion que se generó con IA minutos antes. No es un cuestionario rígido; es una hoja de ruta viva que se adapta en tiempo real al tono, a las emociones y a los silencios que también dicen.

Esta Misión Conversacional no es “una encuesta larga con cámaras”. Es una comunidad cualitativa hipersegmentada: por ejemplo, 5 amas de casa en una ciudad específica, con criterios finos (rangos de edad, ticket de compra, estilos de vida). La reunión sucede por la plataforma de videollamadas que prefieras (Zoom, Meet, Teams). Social Advisors no te ata a una herramienta; te libera para escuchar.

Durante la conversación, las participantes ven y reaccionan a:

  • Videos (prototipos, anuncios, pruebas A/B).
  • Productos y fotos (packaging, nuevas variantes, claims).
  • Guiones de conversación generados por IA y refinados por el equipo humano.

Todo —audio, video, pantalla compartida, gestos, risas y dudas— queda grabado. Pero aquí ocurre la magia: no se queda en bruto.

En cuanto termina la sesión, Social Advisors importa automáticamente el material. Luego sucede lo que antes tomaba semanas:

  1. Transcripción y limpieza: IA convierte audio a texto, identifica hablantes y tiempos.
  2. Descomposición inteligente: detecta temas, subtemas, momentos clave, citas memorables y reacciones a materiales.
  3. Análisis emocional y subjetivo: mapea sentimientos (alegría, frustración, sorpresa), intensidad y cambios a lo largo de la sesión.
  4. Detección de preocupaciones: “precio”, “rendimiento”, “seguridad”, “facilidad de uso”… qué les preocupa y por qué.
  5. Clustering semántico: agrupa opiniones por afinidad para ver patrones, no anécdotas.
  6. Insights accionables en tiempo real: “qué hacer ahora” con semáforos, impacto esperado y recomendaciones.

El resultado: un panel cualitativo vivo que no se limita a “lo que se dijo”, sino a lo que importa para decidir.

¿Qué es el Agente Conversacional?

Es una interfaz cognitiva que permite explorar resultados y generar análisis mediante lenguaje natural:

  • Durante la sesión: sugiere al Asesor rutas, repreguntas y dinámicas si detecta señales (p. ej., confusión o entusiasmo).
  • Después de la sesión: puedes preguntarle con tu voz o texto:
    • “¿En qué minuto apareció la desconfianza por el precio?”
    • “Compárame la reacción al claim A vs. claim B.”
    • “Resume en 5 bullets las principales barreras y sugiere un test creativo.”
  • Funciona en conversaciones usuario-agente y en consultas sobre datos o conocimiento ya indexado en la plataforma.
    En corto: hablas con tus datos como hablarías con tu equipo, y obtienes respuestas accionables con contexto y evidencia.

¿Por qué funciona mejor que el cualitativo “de siempre”?

Velocidad → De “tuvimos el grupo ayer” a “tenemos los insights hoy”.
CalidadAnálisis emocional y estratégico con clips anclados a cada insight.
Flexibilidad → Desde 5 amas de casa hasta nichos B2B difíciles de reclutar.
Aterrizaje a acción → Recomendaciones con foco en decisión, no en páginas.

Te mostramos en vivo cómo una conversación con un grupo cualitativo de tu segmento puede darte la claridad que hoy te falta.

Social Advisors — cualitativo emocional, estratégico y accionable en tiempo real.

Escríbenos para iniciar tu primera Misión Cualitativa.

Social Labs

IA Recognition + Pattern Recognition: De Datos Dispersos a Decisiones Claras

Cada semana tus equipos generan encuestas, opiniones y evidencias visuales desde comunidades y activaciones. El volumen crece, el tiempo no.

En Social Labs estamos llevando la investigación y activación de comunidades a un nuevo nivel. IA Recognition y Pattern Recognition convierten encuestas, opiniones y evidencias visuales en insights accionables y KPIs avanzados en cuestión de minutos.

A continuación te contamos qué son, cómo funcionan y cómo se aplican en tus misiones.

IA Recognition ¿Qué es?

Tecnología de análisis cognitivo multimodal que detecta patrones en datos sociales, textuales y visuales. Se integra de forma nativa en Social Advisors para transformar respuestas y evidencias en reportes con IA, insights heurísticos y recomendaciones.

Funcionalidad (cómo opera)

  • Reconocimiento multimodal activo: hoy soporta texto e imágenes; la siguiente versión sumará audio y video.
  • Aprendizaje adaptativo por misión: ajusta modelos al contexto (segmento, ciudad, categoría).
  • Reportes automáticos: genera KPIs, insights y recomendaciones listos para compartir.
  • Integración con Social Advisors: enriquece segmentaciones y perfiles de comunidad.

Ventajas

  • Profundidad + contexto: interpreta intención, temas y sentimiento, no solo métricas.
  • Velocidad de análisis: de días a minutos.
  • Consistencia: unifica criterios entre misiones y equipos.
  • Escalabilidad: útil en estudios puntuales o programas always-on.

¿En qué misiones se aplica?

  • Encuestas abiertas/cerradas (opiniones, NPS, satisfacción).
  • Evidencias fotográficas (producto en uso, anaquel, activaciones).
  • Misiones combinadas (texto + imagen), y próximamente video.

Tipos de misión recomendados

  • Concept & Product Fit (pre/post test).
  • Experiencia de Compra/Consumo.
  • Retail & Merchandising (visibilidad, ejecución).
  • Comunidad Cualitativa (series cortas de tareas con prompts abiertos).

Pattern Recognition ¿Qué es?

Tecnología de descubrimiento y comprensión de patrones en datos sociales, textuales y visuales que transforma señales dispersas en insights interpretativos, KPIs comparables y recomendaciones accionables.

Cómo funciona:

  1. Ingesta: consolida respuestas abiertas/cerradas, evidencias fotográficas (y pronto audio/video).
  2. Detección de patrones: identifica temas, drivers y barreras y cómo co-ocurren entre sí.
  3. Priorización: pondera impacto por segmento, canal, ciudad u ola (tracking).
  4. Evolución: rastrea cambios y quiebres en el tiempo para anticipar tendencias.
  5. Salida: tablero + reporte IA con KPIs, explicaciones y siguientes acciones.

Funcionalidades y diferenciadores

  • Clustering temático con intención: agrupa por motivaciones, no solo por palabras clave.
  • Mapa de drivers/barreras: cuantifica qué impulsa/frena y dónde actuar primero.
  • Co-ocurrencias útiles: detecta combinaciones ganadoras (p. ej., sin azúcar + pack pequeño + on-the-go).
  • Señales débiles y anomalías: surfacing temprano de cambios por subgrupo o canal.
  • Evolución temporal: trayectorias de temas y sentimiento entre olas, ciudades y targets.
  • Aprendizaje adaptativo por misión: ajusta los modelos al contexto específico (categoría, shopper, plaza).
  • Integración con Social Advisors: enriquece segmentaciones y asegura consistencia entre misiones.

¿Dónde se aplica?

  • Concept & Product Fit (pre/post test).
  • Experiencia de compra/consumo (ocasiones, rituales).
  • Retail & Merchandising (visibilidad, precio/promo, facing).
  • Tracking de marca/categoría (tendencias y consistencia entre olas).
  • Comunidades cualitativas (series cortas con prompts abiertos).
  • Misiones combinadas (texto + imagen; y próximamente video).

Tipos de misión recomendados

  • Post-activación: identificar qué mensajes/elementos explican el uplift real.
  • Optimización de empaque: detectar atributos que co-ocurren con elección y recompra.
  • Promos y precio: ver combinaciones que disparan prueba por segmento/canal.
  • CX & fidelidad: localizar fricciones que erosiona NPS y qué arreglar primero.

Lo que viene — Video Recognition

¿Qué es? Una extensión para interpretar información visual y expresiva en entrevistas y videos de misión. Combina contenido verbal, tono de voz y microexpresiones para enriquecer el insight.

Qué desbloquea:

  • Capa emocional no verbal: Valida si un claim realmente resuena más allá de lo dicho.
  • Test creativo avanzado: Compara reacciones espontáneas a piezas de comunicación y detecta inconsistencias.
  • Diarios de uso reales: Observa contexto y rituales de consumo sin sesgo de recuerdo.

Ejemplo de salida:
“Segmento A reacciona positivamente al claim X (↑ sonrisas sutiles, ↑ entonación) pero verbaliza dudas por precio; ajustar mensaje de valor y tamaño de pack para convertir interés en prueba.”

La pregunta ya no es “¿qué dicen los datos?”, sino “¿qué nos están pidiendo hacer?”.
Con IA Recognition transformas respuestas y fotos en significado y velocidad; con Pattern Recognition conviertes ese significado en palancas concretas para producto, marketing, retail y experiencia. Y con Video Recognition, que llega en breve, añadirás la capa emocional y expresiva que completa el cuadro.

Pasa de observar a orquestar.
Agenda una demo y lleva tu próxima misión de Social Advisors de dato disperso a decisión clara en una semana.

Social Advisors

Novedades de la Plataforma

Además de IA Recognition y Pattern Recognition, este mes elevamos la plataforma con mejoras puntuales que conectan conversación, análisis y ejecución.

El Smart Corporate Messenger ahora está totalmente integrado en el panel: una nueva interfaz uniforme para admins y usuarios reduce clics y hace más clara la navegación. Incorporamos gestión de chatbots para desplegar y consultar agentes conversacionales dentro de las conversaciones, y añadimos acciones rápidas que ejecutan tareas operativas (como asignar una misión o compartir un reporte) sin salir del chat. También mejoramos la colaboración en grupos con mayor estabilidad y estados más claros, lo que facilita el seguimiento de decisiones y pendientes en tiempo real.

El Dashboard de Misiones se renueva con una vista one-page que concentra KPIs estratégicos en una sola pantalla interactiva. Nuevos componentes visuales—barras, circulares y mapas geoespaciales—permiten leer tendencias y diferencias por zona con rapidez, mientras que las KPI Cards resaltan lo crítico para una lectura inmediata. Para integraciones, habilitamos APIs de KPIs que exponen métricas de misión hacia tus sistemas externos, y sumamos etiquetas de datos en las gráficas para interpretar resultados sin esfuerzo y acelerar la toma de decisiones.

Noticias Interesantes

Social Labs te ayuda a comprender y conectar mejor con tu mercado. Únete y co-invierte en iniciativas que generan impacto y transformación.

¡Gracias por seguir confiando en nosotros!

Un saludo y hasta la próxima newsletter.

El equipo de Social Labs
Passion to Software & Love to Innovation